Terminología Básica para Enfermería
sábado, 8 de febrero de 2025
lunes, 11 de diciembre de 2023
BIBLIOGRAFIAS
- SUFIJOS. (s. f.). McGraw Hill Medical. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1720§ionid=114857501
- PREFIJOS. (s. f.). McGraw Hill Medical. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1720§ionid=114857497
- Hospital Metropolitano Dr. Pila. (2018, 30 mayo). Glosario de términos médicos - Hospital Dr. Pila. Hospital Dr. Pila. https://hmdrpila.com/glosario-de-terminos-medicos/
viernes, 8 de diciembre de 2023
Sufijos
Son partículas
que añadimos al final de una palbra para completar o modificar su sentido o
significado como por ejemplo:
1.
cele
-hermina =cistocele (hernia de vejiga)
2. itis
-inflamación =amigadalitis, apendicitis
3. ectomía -extirpar
=apendicetompía
4.
grafía
-registro =cardiografía (registro del corazón)
5.
otomia -corte
=traqueotomía (corte en la
tráquea)
6.
ostomía -corte
=colostomía (corte en el colón)
7.
micro -pequeño =mícrostomía
(boca anormalmente pequeña)
8.
macro -grande =macrostomía
(boca anormalmente grande)
9. rragia
-escurrimiento =hemorragía
10. rrexis
-roptura =angiorrexis (roptura
del vaso)
Prefijos
Es una tipo de partícula
morfológica qu al unirse con otra palbra (raíz o léxica) añade o altera su
significado y por lo general se encuentra antes de la palabra. Como por ejemplo
1.
a,an
-sin
=agalactia (sin leche)
2. ab
-hacia afuera =absceso
3.
ad
-hacia dentro =adrenal (pertenece al
riñon)
4. ambi -en
ambos lados =ambidiextro
5. ana
-separación =anatomía
6. ante
-antes, delante =antebrazo
7.
bradi
-lento
=bradilalia (lenguaje lento)
8.
braqui
-brazo
=braquicéfalo (cabeza corta)
9. hiper
-mucho
=hiperactivo
10. poli
-varios
=polimorfo
-
TERMINOLOGÍA BÁSICA EN ENFERMERÍA Taquicardia: Frecuencia cardíaca anormalmente rápida.
-
TERMINOLOGÍA BÁSICA EN ENFERMERÍA Disfagia: Es la dificultad para tragar, es decir, que tu cuerpo necesita más tiempo y esfuerzo para mo...
-
TERMINOLOGÍA BÁSICA EN ENFERMERÍA Isquemia: Falta de suministro de sangre a una parte del cuerpo. La isquemia puede causar daño a los tej...